de manualidades. Pero tenéis Medium para textiles estupendos (a mi me gusta mucho el de
Marabu)
Los materiales que vamos a utilizar son:
_Camisetas de algodón, lavadas y planchadas previamente.
_Servilletas, papel de fotocopia, papel arroz..........
_Unos cartones (ale, a reciclar el de la caja de galletas, o los cereales.....).
_ Medium Textil (generalmente uso el de la marca Marabu, pero esta vez estrena producto, el Stil Pach).
_Unas pinzas de la ropa.
_Un bol.
_Un pincel (os vale el mismo de las otras veces, y también es conveniente alguno mas chiqui).
_Un par de trapos de algodón (que no deje pelusas).
_Una Plancha
Metemos el cartón en la camiseta, podemos forrar el cartón con papel film para que no se pegue el medium y lo ajustamos con las pinzas de la ropa.
Importante; que quede la tela estiradita y sin arrugas.
costura (luego se irán las marcas, a las 24 h, o con el primer lavado), o en su defecto un lapicero,
Marcamos algunos puntos para situar nuestro motivo.
Importante; tiene que empaparse la tela...............¡¡¡¡no chorrear, pero quedar empapadita¡¡¡¡........
¿¿Oído cocina??
¡¡¡Al loro¡¡¡; situamos la servilleta sobre el Medium, y con mucha paciencia y mucho...........mucho,
mucho cuidado, vamos pasando el dedito, suave. Procuramos no dejar arrugas, y que no
aparezcan las temidas burbujas de aire.
¡¡¡¡¡¡¡SUAVEEEEE¡¡¡¡¡¡¡, ya sabéis lo fácil que se rompen las servis.
levantando con sumo cuidado y dando Medium............no sobrepaseis mucho con el Medium fuera
del motivo..............¡¡¡luego os quedaría feo¡¡¡.
de un día para otro.
Al día siguiente...................¡¡¡repetimosssssssssss¡¡¡..............volvemos a dar Medium (yo puse las
horraditas esas en las esquinas por que me lo pidió la nena).
Esperamos de nuevo.............24h.
Aprovechad ahora para volver a repasar los bordes. Dejadlos muy bien pegados, es
importantísimo para que luego nos aguante bien.
Hay gente que se salta este paso, y sólo da una vez el Medium, yo prefiero hacerlo dos
veces, hay gente que se salta esta segunda vez. A mi me parece que queda mejor........¡¡para gustos colores¡¡
se nos pegue a la tabla de la plancha)
Planchamos a temperatura máxima, yo he estado unos cuatro minutos.
Ahora planchamos del derecho..............otros 4 minutitos.

Bien la camiseta terminada.
Bien la camiseta terminada.
Cosas a tener en cuenta; se puede hacer decoupage en tela sobre cualquier tela, sólo hay que
tener en cuenta que no tenga mucha textura (tela de toallas por ejemplo). Y a la hora del
planchado hacerlo al máximo que admita esa tela.
Lavado; yo los meto en la lavadora...........¡¡¡¡pero si no te atreves a manita¡¡¡¡
Max 40º. Lavar siempre del revés..................¡¡¡¡no retorcerla¡¡¡.............y la secamos estiradita.
Planchado; siempre del revés.
Espero que os guste hacerlo, por que es fácil, y muy divertido............ahhhhh, y podéis hacerlo
sobre, manteles, bambas, mandiles, trapos de cocina, pantalones, bolsos................¡¡¡¡¡¡ufffffff¡¡¡¡¡¡